Tu restaurante tiene alma, historia, platos con carácter y un equipo que lo da todo. Pero si los números no cuadran, la fatiga se acumula y la rentabilidad no llega, algo está fallando. ¿Te suena? No estás solo. Y no es falta de talento ni de ganas. Es falta de dirección.

Lo que necesitas no es más esfuerzo, sino claridad. Porque el caos no se resuelve trabajando más, sino pensando mejor. Y ahí entra en juego la asesoría gastronómica.

asesoría gastronómica

¿Qué es una asesoría gastronómica?

Una asesoría gastronómica no es una gestoría que te hace los papeles. Tampoco es una agencia que te gestiona las redes. Es una figura estratégica, externa e imparcial, que analiza tu restaurante desde dentro y te ayuda a construir un sistema que funcione.

Una buena asesoría gastronómica combina tres ingredientes que rara vez se encuentran juntos: visión global, análisis técnico y acompañamiento real. No viene a darte un informe y desaparecer, sino a pensar contigo, ordenar el negocio y ayudarte a crecer.

¿Para qué sirve una asesoría gastronómica?

Sirve para dejar de improvisar. Para tomar decisiones con datos. Para saber qué platos ganan dinero y cuáles te lo quitan. Para estructurar turnos, reducir errores, mejorar el ambiente de trabajo, fidelizar clientes y aumentar el ticket medio sin subir precios.

Se vuelve imprescindible cuando:

  • Tu restaurante factura, pero no es rentable.

  • No tienes tiempo ni energía para pensar en estrategia.

  • Tienes talento, pero falta foco.

  • El día a día te come, y cada decisión parece una apuesta.

Una asesoría gastronómica es el paso de la intuición al sistema. De la urgencia a la intención. De apagar fuegos a construir un negocio sólido.

asesoría gastronómica

¿Qué hace una asesoría gastronómica?

No hay recetas universales, pero sí procesos clave. Esto es lo que hace una asesoría gastronómica bien estructurada:

1. Diagnóstico integral

Analiza tus ventas por plato, escandallos, turnos, ocupación, márgenes, percepción del cliente, gestión interna, narrativa de marca. Radiografía completa.

2. Ingeniería de menú y pricing

Qué platos se venden, cuáles son rentables, qué precios deberían ajustarse, cómo debe presentarse la carta para aumentar ventas sin forzar.

3. Control de costes y escandallos

Actualiza fichas técnicas, calcula márgenes reales, reduce mermas, controla inventario, establece compras eficientes.

4. Optimización operativa

Reorganiza turnos, define roles, implementa protocolos claros desde el mise en place hasta el cierre, y mejora la comunicación interna.

5. Revenue Management gastronómico

Aprovecha la demanda, ajusta horarios, segmenta precios, analiza franjas y maximiza cada silla disponible.

6. Análisis con Business Intelligence

Implementa herramientas de análisis visual para tomar decisiones basadas en KPIs reales: ticket medio, ocupación, rotación, coste por plato, etc.

7. 9. Estrategia de marketing gastronómico

Define lo que representas, tradúcelo en una experiencia coherente (carta, sala, redes, discurso, decoración, tono).

8. Acompañamiento estratégico

Nada de “te dejo el informe y suerte”. El asesor guía, propone, cuestiona y te ayuda a sostener el cambio a lo largo del tiempo.

La verdad incómoda: el 80 % de los restaurantes no tiene control sobre sus propios números

Puede que tu local esté lleno. Que la comida guste. Que el ambiente funcione. Y aun así, que cada fin de mes sea una batalla.

¿Sabes cuánto ganas con cada plato? ¿Cuál es tu margen real por servicio? ¿Qué plato vende más… pero te hace perder dinero? ¿Cuál es tu franja más rentable? ¿Estás cobrando lo que deberías?

La mayoría no lo sabe. Porque no hay tiempo. Porque nadie se lo enseñó. Porque la intuición se volvió rutina. Pero sin números, no hay dirección. Y sin dirección, no hay rentabilidad sostenible.

¿Y si el problema de tu restaurante no es el equipo, ni el local… sino que estás tomando decisiones a ciegas?

Cuando todo se gestiona sobre la marcha, las decisiones se toman por costumbre. Se hacen cambios de carta “porque toca”, se ajustan precios “porque todos lo hacen”, se lanzan promociones “porque hay que mover algo”.

Pero sin análisis, esas decisiones son un tiro al aire. Y tú no puedes permitirte improvisar cada semana. Necesitas estrategia. Necesitas foco. Necesitas ver lo que tú, desde dentro, ya no puedes ver.

asesoría gastronómica

¿Que se consigue un restaurante cuando trabaja con una asesoría gastronómica?

  • Incremento del ticket medio sin subir precios (2 a 6 € por persona)

  • Reducción de costes operativos (hasta un 20 % menos en producto)

  • Mejora de rentabilidad global (+10 % a +25 %)

  • Mayor recurrencia de clientes (+30 % a +60 %)

  • Organización interna real, no parcheada

  • Clima laboral más profesional y menos desgastante

  • Una marca coherente que deja huella y fideliza

Esto no es teoría. Son resultados reales. Medibles. Repetibles.

asesoría gastronómica

El coste real de no tener asesoría gastronómica

Basado en un restaurante con 700.000 € de facturación anual y 25.000 clientes al año

Problema común Impacto económico estimado Explicación técnica
Desperdicio de producto (mermas) 12.000 €/año (≈1.000 €/mes) Pérdidas por sobreproducción, mal control de stock o producto caducado
Escandallos desactualizados 40.000 €/año (≈6 % del total facturado) Platos vendidos con márgenes erráticos o negativos sin control real
Precios mal definidos 50.000 €/año Falta de pricing estratégico por franja, canal, volumen o rotación
Clientes que no repiten 35.000 €/año Una sola visita por cliente vs. recurrencia: pérdida de fidelización
Turnos operativos mal estructurados 8.000 €/año Horas mal asignadas, personal saturado o tareas duplicadas
Falta de estrategia de upselling/cross 17.500 €/año (0,70 € por cliente perdido en ticket medio) No activar venta sugerida ni aumentar ticket medio
Promociones lanzadas sin análisis 10.000 €/año Rebajas que canibalizan ingresos en lugar de atraer rentabilidad
Tiempo del gestor sin estructura 18.000 €/año Al menos 7–10 horas semanales de gestión ineficiente sin foco estratégico
Carta mal diseñada (no se venden los platos más rentables) 50.000 €/año Los platos estrella no se ven o se entierran en la carta mal estructurada
Falta de KPIs y cuadro de mando Pérdida de oportunidad de mejora continua No se detectan tendencias ni se ajusta la operación en tiempo real

📉 Pérdidas acumuladas estimadas sin asesoría: más de 240.000 €/año


¿Y si no es un problema de esfuerzo… sino de dirección?

Ningún restaurante mejora solo por trabajar más.
Mejora cuando empieza a tomar decisiones con datos, foco y estrategia.
Y eso es exactamente lo que hace una asesoría gastronómica profesional.

¿Es para ti? Descúbrelo en 10 segundos

Marca mentalmente los que se apliquen a tu caso:

✅ No sabes qué platos te hacen ganar y cuáles te hacen perder.
✅ Tus ventas no se reflejan en tu cuenta bancaria.
✅ Tienes rotación alta de personal o mal clima interno.
✅ Sientes que tomas decisiones sobre la marcha.
✅ Tu carta está desordenada, genérica o difícil de leer.
✅ Tienes picos de trabajo… pero no sabes por qué.
✅ El cliente va… pero no vuelve.
✅ No sabes si lo estás haciendo bien. Solo sobrevives.

🔍 Resultado

  • 🔴 Si marcaste 3 o más:
    Ya vas tarde. Pero aún estás a tiempo de cambiar el rumbo.

  • 🟠 Si marcaste 1 o 2:
    Estás en una fase crítica. Es el momento ideal para anticiparte y tomar decisiones estratégicas.

  • 🟢 Si no marcaste ninguno:
    Enhorabuena. Pero no te confíes. Revísalo cada 3 meses para no desviarte.

🎯 Si no marcaste ninguno, ¡enhorabuena! Pero revisa tu situación cada 3 meses, porque todo cambia.

Preguntas Frecuentes sobre Asesoría Gastronómica

¿Qué es exactamente una asesoría gastronómica?
Es un servicio estratégico que analiza y optimiza tu restaurante en todas sus áreas: carta, costes, pricing, equipo, procesos y posicionamiento. A diferencia de una gestoría o agencia, no solo te damos consejos: trabajamos contigo para implementar cambios reales y sostenibles.

¿En qué se diferencia una asesoría gastronómica de una consultoría gastronómica?
La asesoría gastronómica suele enfocarse en acompañamiento táctico y operativo. La consultoría gastronómica se centra en visión estratégica, análisis profundo y dirección global del negocio. En Puro Hospitality combinamos ambos enfoques: estrategia + implementación práctica.

¿Cuándo necesito una asesoría gastronómica para mi restaurante?
Cuando facturas pero no ves beneficios, cuando sientes que trabajas sin foco, cuando la carta no vende lo que debería, cuando el personal se desgasta, o cuando quieres crecer pero no sabes cómo. Si alguna de estas situaciones te suena, es el momento de actuar.

¿Qué beneficios concretos aporta una asesoría gastronómica?

  • Aumentar el ticket medio entre 2 € y 6 € por persona.

  • Reducir costes de producto hasta un 20 %.

  • Mejorar la rentabilidad global entre un 10 % y un 25 %.

  • Fidelizar clientes y aumentar la recurrencia hasta un 60 %.

  • Ordenar la operación interna y mejorar el clima laboral.

¿Cuánto cuesta una asesoría gastronómica?
Depende del tamaño del restaurante y del alcance del proyecto. En Puro Hospitality trabajamos con un modelo claro: un fee mensual fijo que incluye dirección estratégica, reuniones de seguimiento y herramientas de análisis. Así evitas costes ocultos y sabes siempre lo que inviertes.

¿La asesoría gastronómica es solo para restaurantes en crisis?
No. Muchos clientes rentables nos contratan para profesionalizar su negocio, crecer con seguridad y prepararse para escalar. Una asesoría no es un salvavidas: es una palanca de crecimiento.

¿Qué diferencia tiene trabajar con Puro Hospitality frente a otras asesorías?
Nuestro método propio G.R.A.C.E.® integra gastronomía, revenue, analítica de datos, concepto y ejecución. No damos informes que se quedan en un cajón: diseñamos sistemas, acompañamos al equipo y medimos resultados mes a mes.

¿Por qué elegirnos? Porque no somos una agencia, ni una gestoría, ni una moda

En Puro Hospitality no hacemos magia. Tenemos método. Y lo hacemos con el modelo de gestión de restaurante propio G.R.A.C.E.®, que trabaja estas cinco áreas:

  • Gastronomy – Carta, escandallos, identidad culinaria.

  • Revenue – Ticket medio, ocupación, pricing, promociones.

  • Analytics – Datos, BI, cuadros de mando, KPIs.

  • Concept – Posicionamiento, narrativa, storytelling.

  • Execution – Procesos, equipo, protocolos, eficiencia.

Con G.R.A.C.E.® no improvisamos. Diseñamos. Medimos. Acompañamos. Implementamos. No dejamos que el restaurante dependa del azar.

consultoría gastronómica

Rafael Benítez de Córdoba

Rafa Benítez de Cordoba, consultor gastronómico con más de 20 años de experiencia en restaurantes, hoteles y desarrollo de ciudades. Especialista en data analytics, gestión financiera y revenue management, ayuda a negocios de hostelería a aumentar su rentabilidad y profesionalizar su operación.

¿Vemos juntos por qué no ganas más? GRATIS.

Privacy Preference Center