SOMOS DIFERENTES
¿ Por que nuestros restaurantes tienen un 25% de Beneficio Neto Minimo y el tuyo no?
La diferencia no está en la comida. La diferencia no esta en instagram.Está en tener una dirección clara, con datos, estrategia y control: eso es gestión de restaurantes, eso es consultoría gastronómica.
Solo 10 restaurantes al año tienen la oportunidad de trabajar con nuestra consultoría gastronómica.

Impulsamos proyectos gastronómicos de hosteleros y marcas, desde la idea hasta la optimización.
Con más de 20 años de experiencia en consultoría gastronómica, en Puro transformamos la idea inicial de un proyecto en un modelo sólido y rentable. Lo hacemos con nuestra metodología G.R.A.C.E.®, que conecta cocina, sala, marketing y finanzas en un sistema probado capaz de llevar cualquier concepto desde su nacimiento hasta la optimización continua.
Hay quienes publican en Instagram. Nosotros construimos negocios.
Lo viral no paga nóminas. Un sistema bien diseñado, sí.
Prueba real :G.R.A.C.E.© en acción
Restaurante Italiano. Capacidad: 96 comensales. Costa del Sol. Fecha de Inicio :2022
Trattoria Tutto Bene

Aplicamos de forma integral nuestra metodología de consultoría gastronómica G.R.A.C.E.®, estructurando el proyecto desde sus cimientos.
Redefinímos el concepto gastronómico, construimos una marca con identidad sólida, diseñamos una carta orientada a la rentabilidad y activamos una estrategia de marketing con fuerte posicionamiento local.
Además, implantamos herramientas de control, análisis de datos y seguimiento operativo real.
Pero lo más importante: establecimos una dirección estratégica, con objetivos claros, calendario definido y decisiones basadas en resultados.
El enfoque fue uno solo: convertir un restaurante con potencial en un negocio rentable, profesional y preparado para escalar.
Por eso somos una consultoría gastronómica diferente a las demás.
+38,5%
de facturación total
+129,7%
de beneficios antes de impuestos
NUESTROS MANTRAS
El éxito no es casualidad
Es lo que pasa cuando dejas de hacer lo mismo que todos… y empiezas a confiar en una consultoría gastronómica de verdad.
VERDADES INCOMODAS
Si no sabes gestionar tu restaurante, no tienes un negocio, tienes un hobby muy caro.
No todos los restaurantes están preparados para dar el paso hacia la gestión profesional.Solo seleccionamos a unos pocos. Únete a la lista de espera y demuestra que tu negocio merece ser rentable.
Ultimas entradas
Bienvenido a La Biblioteca del Hostelero, el espacio editorial de Puro Hospitality donde compartimos el conocimiento que transforma negocios reales.
Aquí encontrarás artículos, análisis y estrategias sobre todo lo que una consultoría gastronómica de verdad aplica en el terreno: control de costes, escandallos, ingeniería de menús, marketing con sentido y toma de decisiones basada en datos.
VERDADES INCOMODAS
Si sigues haciendo lo mismo,¿Por que esperas resultados diferentes?
Repetir el modelo que no funciona no te hará avanzar. Solo te hará fracasar… más lento.
7 restaurantes cierran para siempre cada día
Nunca es tarde si la dicha es buena… pero esto no va de refranes, va de gestión de restaurantes.
7,5 RESTAURANTES CIERRAN CADA DIA EN ESPAÑA
¿Quieres ser parte de la estadística?

Cada día, 7,5 restaurantes cierran en España. No es casualidad ni cuestión de suerte. Es la consecuencia directa de un modelo que no funciona: sin estrategia, sin control de costes, sin una dirección de consultoría profesional.
Siete de cada diez no superan los cinco años de vida. Y no es por falta de talento en cocina. Es por falta de estructura en la gestión. Las grandes cadenas no crecen por intuición; lo hacen con sistemas, con datos, y con una gestión empresarial de verdad.
Eso es lo que aporta una buena consultoría gastronómica: orden, análisis y un modelo de negocio rentable.
Y mientras muchos siguen improvisando, la estadística sigue creciendo.
La pregunta ya no es si tu restaurante puede sobrevivir sin estrategia o sin una consultoría gastronómica.
La verdadera pregunta es:
¿Cuánto tiempo más vas a aguantar sin una?
F.A.Q
Una Consultoría gastronómica es un servicio profesional que analiza tu restaurante de forma integral — desde la propuesta gastronómica hasta los números — para mejorar su rentabilidad, eficiencia y posicionamiento.
No es un curso ni una auditoría puntual: es un acompañamiento estratégico con resultados medibles.
Una consultoría gastronómica completa debería cubrir, como mínimo, estos frentes:
-
Diagnóstico integral del negocio: análisis de oferta, operación, experiencia del cliente y finanzas.
-
Ingeniería de carta: estructura, nombres, descripciones, posicionamiento y arquitectura de menús.
-
Estrategia de precios (pricing): definición de precios por elasticidad, competencia y valor percibido.
-
Control de costes y escandallos: fichas técnicas, mermas, porcionado y margen por plato/servicio.
-
Gestión de inventario y compras: rotación, par stocks, negociación con proveedores y estándares de pedido.
-
Estandarización operativa: manuales y procedimientos operativos estándar (SOP), tiempos y checklists.
-
Revenue management gastronómico: mix de canales, franjas horarias, upselling/cross-selling y ocupación.
-
Analítica y BI: panel de datos con indicadores clave de desempeño (KPIs), pruebas A/B y reporting.
-
Experiencia de cliente y reputación online: journey en sala, tiempos de servicio, escucha activa y respuesta.
-
Marketing y posicionamiento: propuesta de valor, identidad y plan de visibilidad alineado a objetivos.
-
Personas y capacitación: roles, objetivos por puesto, formación y seguimiento de desempeño.
-
Calidad, higiene y normativa: sistema APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) y auditorías.
-
Tecnología e integración: TPV, reservas, inventario y conectores de datos para toma de decisiones.
-
Plan de acción y seguimiento: roadmap con prioridades, responsables, calendario y revisiones periódicas.
Entregables esperables: diagnóstico claro, plan de acción priorizado, panel de KPIs y reuniones de seguimiento con ajustes basados en datos.
Una consultoría gastronómica no solo te dice “qué hacer”:
te da datos, herramientas y dirección estratégica para que sepas cómo hacerlo, midas resultados y crezcas de forma sostenida.
En Puro Hospitality ofrecemos soluciones integrales para restaurantes que desean ser más rentables. Desde el control de costos hasta el revenue management, la digitalización operativa y el marketing gastronómico, ayudamos a aumentar ingresos, reducir desperdicios y mejorar la eficiencia en cada área del negocio, y mucho mas…
El marketing gastronómico mejora la rentabilidad de tu restaurante al atraer más clientes, aumentar el ticket medio y optimizar la experiencia del cliente.
Aplicamos estrategias diseñadas para impulsar las ventas, fidelizar a tus comensales y reducir la estacionalidad. No es solo visibilidad, es estrategia con impacto real en tus márgenes.
Un restaurante debe analizar datos clave como ventas por franja horaria, platos más vendidos, márgenes por producto, rotación de mesas, ticket medio, costes de materia prima (food cost), tiempos de servicio, reservas y cancelaciones. También es crucial observar la rentabilidad por categoría, la productividad del equipo y la satisfacción del cliente. Al cruzar estos datos, es posible tomar decisiones estratégicas que mejoren la rentabilidad, reduzcan ineficiencias y optimicen cada área del negocio.
El marketing gastronómico está diseñado específicamente para restaurantes y negocios de hostelería, con estrategias adaptadas al comportamiento del comensal, la experiencia en sala, el diseño del menú y la fidelización en el entorno físico y digital. A diferencia del marketing genérico, se centra en potenciar la rentabilidad por cliente, optimizar el ticket medio y crear experiencias sensoriales que conecten con la marca. Además, combina herramientas como neuromarketing, revenue management y marketing de proximidad, que no suelen aplicarse en otros sectores.
El control de costos en un restaurante es clave para mejorar la rentabilidad sin comprometer la calidad. Permite identificar fugas de dinero, optimizar compras y alinear cada gasto con los objetivos del negocio, asegurando una gestión eficiente y sostenible.
El revenue management en restauración consiste en gestionar estratégicamente los precios, la capacidad (sillas, turnos) y el tiempo (horarios de alta y baja demanda) para maximizar los ingresos por servicio. Se aplica segmentando franjas horarias, optimizando el mix de carta según rentabilidad, ajustando precios dinámicamente según demanda, y mejorando la ocupación mediante reservas inteligentes. El objetivo no es vender más, sino vender mejor, aumentando el ingreso por cliente, el ticket medio y la rentabilidad por hora y por mesa.
Un escandallo bien hecho permite conocer con exactitud el coste real de cada plato, controlando ingredientes, cantidades y márgenes. Esto ayuda a fijar precios rentables, reducir el desperdicio y maximizar el beneficio por cada venta. En resumen, el escandallo es una herramienta esencial para tomar decisiones estratégicas, evitar pérdidas invisibles y mejorar la rentabilidad global del restaurante.
El marketing digital en restaurantes permite captar más clientes mediante campañas publicitarias online, mejorar el posicionamiento en redes sociales y potenciar la visibilidad del negocio. Además, optimiza la experiencia del cliente en cada punto de contacto, lo que se traduce en un mayor volumen de reservas, fidelización y crecimiento sostenido en las ventas.
Nuestros precios se basan en las necesidades específicas de cada cliente, ya que cada proyecto es totalmente personalizado.
No hacemos dos proyectos iguales, adaptando nuestras soluciones a los objetivos únicos de cada restaurante para garantizar resultados efectivos y medibles.
VERDADES INCOMODAS
Tener la sala llena no significa que ganes dinero
Mesas llenas, cuentas vacías. Así quiebran los que confunden éxito con ruido.

Copyright © 2024 Puro Hospitality. – Todos los derechos reservados- Politica de Cookies– Aviso Legal– Politica de privacidad – Built, design & Marketing by Puro Hospitality.
Pasaje Virgen de Soterraño 1 Local A, 41400 Écija, Sevilla. Tel. +34 620175606