Resumen rápido de convenio de hostelería de Madrid (para decidir en 60 segundos)

Vigencia: 01/01/2023–31/12/2025 (efectos económicos desde el 01/01/2023).

Subidas salariales: +15 % en tres años (+6 % en 2023, +5 % en 2024, +4 % en 2025).

Jornada: 1.800 h/año (máx. 40 h/semana y 8 h/día; hasta 9 h en 80 días/año).
Descanso entre jornadas: 12 h. Pausa diaria: 30 min si la jornada supera 6 h (computable).

Vacaciones: 30 días naturales.

Pagas: 2 extraordinarias (verano y Navidad).

Pluses: Plus Convenio, Plus de manutención y pluses específicos de nocturnidad, transporte o asistencia según categoría.

Aplicación: hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, colectividades, catering y establecimientos turísticos de la Comunidad de Madrid.

Si diriges un restaurante o cafetería en Madrid, imprime esta guía y colócala junto al cuadrante: evitarás sanciones y discusiones internas.

Convenio de hostelería de Madrid: del boletín a tu sala

El convenio de hostelería de Madrid 2023–2025 aterriza reglas claras para restaurantes y hoteles de la Comunidad: cuánto pagar (y cuándo), cómo distribuir la jornada sin pasarte de horas, qué pausas son computables y qué límites rigen para ampliar turnos o compensar festivos.
Esta guía transforma el texto del BOCM oficial (6 de abril de 2024) en procedimientos operativos reales: alertas en el cuadrante (8 h/40 h o 9 h/80 días), provisiones mensuales de pagas y pluses, y plantillas de comunicación para registrar descansos o cambios de turno.
La promesa es la misma: cumplir la norma, cuidar al equipo y proteger el margen en tu P&L.

A diferencia de resúmenes genéricos, en Puro Hospitality conectamos el convenio de hostelería de Madrid con decisiones operativas del día a día, basadas en el texto oficial y en procedimientos ya implantados en restaurantes de la región.

Convenio de hostelería de Madrid

¿A quién aplica el convenio de hostelería de Madrid?

El convenio de hostelería de Madrid 2023–2025 no es solo una obligación legal: es una guía práctica para mantener tu restaurante en regla sin poner en riesgo el margen. Marca los límites de jornada, descansos y pluses con precisión quirúrgica, y define cómo aplicar las subidas salariales sin improvisar. Esta guía traduce el texto del BOCM en acciones operativas concretas: alertas en el cuadrante para no superar las 9 h diarias, provisiones mensuales de pagas y pluses en tu hoja de costes, y un control de jornada trazable y archivado durante 4 años. La idea es simple: cumplir la norma, cuidar al equipo y blindar el beneficio.

En Puro Hospitality transformamos el convenio de hostelería de Madrid en procesos vivos que se aplican desde la oficina hasta la cocina. ¿Puedes ampliar jornada todos los días? No: solo 80 jornadas al año y siempre compensando descansos. ¿Las pagas se pueden prorratear? Sí, pero con acuerdo documentado. ¿Cómo se gestiona un festivo trabajado? Por escrito y con compensación antes de 3 meses.
Porque aplicar el convenio no es cuestión de teoría, sino de gestión inteligente: previsión, método y control operativo al servicio del margen.

Vigencia y continuidad del convenio de hostelería de Madrid

El convenio de hostelería de Madrid está vigente desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2025, con efectos económicos retroactivos desde el inicio del periodo.
Si al cierre de 2025 no hay nuevo texto firmado, entra en juego la ultraactividad: el convenio se mantiene hasta la publicación del siguiente.
Los atrasos salariales derivados de actualizaciones deben abonarse en un plazo máximo de tres meses desde la publicación del convenio o de sus tablas revisadas.

📆 Dos hitos anuales clave:
Enero: aplicación de subidas salariales y revisión de nóminas.
Julio: auditoría interna de pagas, pluses y vacaciones concedidas.

Convenio de Hostelería de Madrid

Jornadas laborales, descansos y pausas en convenio de hostelería de Madrid — cómo cuadrarlo sin multas

  • Tope anual: 1.800 h/año.
  • Ordinario: 8 h/día y 40 h/semana.
  • Ampliación excepcional: hasta 9 h/día, pero solo en un máximo de 80 días/año y siempre compensando.
  • Descanso entre jornadas: mínimo 12 h.
  • Descanso semanal: 2 días (pueden fraccionarse).
  • Pausa diaria: 30 min computables si la jornada supera 6 h.
  • Registro horario: obligatorio, diario y conservado mínimo 4 años.

Checklist operativo para aplicar el convenio de hostelería de Madrid en restaurantes

  • ✅ Marca en tu cuadrante los 80 días posibles de ampliación y bloquea el resto.
  • ✅ Activa alertas automáticas en el ERP cuando se superen 8 h/día o 40 h/sem.
  • ✅ Programa descansos dobles cada 7 días y revisa que se cumplan.
  • ✅ Usa un sistema digital para fichajes, pausas y compensaciones.
  • ✅ Archiva todos los acuerdos y justificantes: lo que no está escrito, no existe.

Vacaciones y festivos en la Comunidad de Madrid

Vacaciones: 30 días naturales.
Disfrute: preferente en verano (según calendario publicado antes del 31 de marzo).
Festivos: pueden compensarse con descanso o abonarse con incremento salarial (+75 %), según política de empresa.
Consejo operativo: documenta por escrito los acuerdos de compensación y guárdalos junto al cuadrante de personal.

¿Cuales son los salarios, pagas y pluses del convenio de hostelería de Madrid?

Subidas 2023–2025

  • 2023: +6 %
  • 2024: +5 %
  • 2025: +4 %

Incremento acumulado: +15 %.
Las subidas están ya incluidas en las tablas oficiales del BOCM. Aplicar un porcentaje “a ojo” puede generar atrasos o sanciones.

Pagas extraordinarias

Dos pagas de 30 días cada una:
Verano: julio.
Navidad: diciembre.
Pueden prorratearse si existe acuerdo documentado y se refleja en nómina.

Nocturnidad

  • Horario 22:00–06:00 → +25 % sobre la hora ordinaria.
  • Jornada nocturna completa (inicio después de las 22:00) → +20 % sobre el salario base.

💰 Pluses clave del convenio

Concepto 2023 (€) 2024 (€) 2025 (€)
Plus Convenio 175,11 183,87 191,22
Plus Manutención 52,95 55,60 57,82

📄 Fuente oficial:

BOCM — Convenio de Hostelería de Madrid 2023–2025

infografia, Convenio de Hostelería de Madrid, subidas salariales

Tablas salariales 2023–2025 según convenio de hostelería de Madrid

Salario base mensual, jornada completa, 14 pagas

💼 Empresas A/B/C — Restauración, bares y hoteles

Nivel 2023 2024 2025
I 1.296,22 € 1.361,03 € 1.415,47 €
II-A 1.205,79 € 1.266,08 € 1.316,72 €
II-B 1.190,73 € 1.250,27 € 1.300,28 €
III 1.175,67 € 1.234,45 € 1.283,83 €
IV 1.115,37 € 1.171,14 € 1.217,99 €
V 1.055,09 € 1.107,84 € 1.152,15 €

🥘 Empresas D — Catering y Colectividades

Nivel 2023 2024 2025
I 1.336,95 € 1.403,80 € 1.459,95 €
II-A 1.290,49 € 1.355,01 € 1.409,21 €
II-B 1.242,47 € 1.304,59 € 1.356,77 €
III 1.197,32 € 1.228,23 € 1.277,36 €
IV 1.095,91 € 1.150,71 € 1.196,74 €
V 1.076,61 € 1.130,44 € 1.175,64 €

*Los importes son orientativos. Revisa siempre las tablas oficiales del BOCM para confirmar los valores definitivos.

🧾 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Puedo calcular las subidas salariales en convenio de hostelería de Madrid “a ojo”?
No. En Madrid los números no se redondean: se aplican las tablas exactas del BOCM. Usa los importes oficiales, no porcentajes aproximados.

¿Cuántas pagas hay según el convenio de hostelería de Madrid y cuándo se cobran?
Dos: verano y Navidad. Pueden prorratearse si hay acuerdo firmado. Si lo haces, refleja el prorrateo en nómina y comunicación interna.

¿Puedo ampliar la jornada diaria según el convenio de hostelería?
Sí, pero con cabeza. Hasta 9 horas/día como máximo y solo 80 días al año. Todo lo que pase de ahí, se paga o se compensa.

¿La pausa de 30 minutos es obligatoria?
Sí, siempre que la jornada supere las 6 horas. Es tiempo efectivo de trabajo, no se descuenta.

¿Qué ocurre con el convenio de hostelería de Madrid al cerrar 2025?
El convenio no caduca: sigue vigente por ultraactividad hasta que se publique el siguiente acuerdo. En enero de cada año, revisa si hay nuevas tablas.

¿Cómo gestiono los atrasos de convenio?
Tienes tres meses desde la publicación oficial para abonarlos. Mejor hacerlo en nómina complementaria y documentarlo.

¿Cómo se pagan las horas extra según el convenio de hostelería de Madrid?
Con un +75 % o con descanso equivalente (1 h extra = 1 h 45 min libres). Decide tu política interna y comunícalo.

¿Puedo mover turnos sin aviso?
Solo si hay causa justificada o acuerdo escrito. El convenio exige 48 h de preaviso mínimo en cambios de cuadrante.

¿Y si alguien trabaja un festivo sin descanso posterior?
Tienes dos opciones: pagar con recargo del 75 % o compensar con descanso dentro de los tres meses siguientes. Escríbelo todo, siempre.

¿Los fijos discontinuos cuentan como plantilla estable?
Sí. Mismo reconocimiento en antigüedad, formación y derechos. El llamamiento debe ser por medio trazable y guardarse 4 años.

¿Qué pasa si no llevo el registro horario al día?
Sanción grave: hasta 6.000 € por trabajador. Guárdalo 4 años y tenlo disponible para Inspección.

¿Los becarios cobran según tabla?
Sí. Cobran según jornada y nivel. El convenio prohíbe prácticas no remuneradas.

¿Puedo pagar pluses o extras en metálico?
No. Todo debe figurar en nómina. Si no, se considera pago “no acreditable” ante Inspección. Traducido: te lo pueden reclamar doble.

¿Cómo van los permisos retribuidos?
Igual que en el Estatuto: matrimonio, nacimiento, fallecimiento, mudanza… todos justificados documentalmente. No cuentan como descanso semanal.

¿Puedo tener un banco de horas?
Sí, pero con límites: máximo 9 h/día y 80 jornadas anuales de ampliación. Regístralo, firma el acuerdo y compensa dentro de 12 meses.

¿Y si aplico la subida tarde?
Hazlo con efecto retroactivo desde la fecha del convenio. Puedes usar nómina complementaria o ajuste de atrasos.

¿Las propinas cuentan como salario en Madrid?
No. Pero si se reparten colectivamente, crea un acuerdo interno firmado. Lo informal también debe tener orden.

Convenio de Hostelería de Madrid

Implementación práctica en 5 pasos

  1. Actualiza nóminas y ERP con las tablas oficiales del BOCM.
  2. Publica el calendario de turnos y descansos visibles en el cuadrante.
  3. Define una política clara de horas extra, nocturnidad y festivos.
  4. Guarda todas las evidencias: fichajes, compensaciones, vacaciones y acuerdos.
  5. Revisa trimestralmente tus indicadores laborales: horas, atrasos y extras compensadas

El convenio de hostelería de Madrid no es solo un marco legal: es una herramienta de gestión. Cuando lo traduces en procesos —alertas automáticas en tu cuadrante, previsiones mensuales de pagas y pluses, políticas internas claras y un control real de horas y descansos—, el negocio deja de improvisar y empieza a dirigir. En la práctica, eso significa menos rotación, más confianza del equipo y una estructura que protege tu rentabilidad incluso en temporada alta. Porque en Madrid, cumplir el convenio no te resta margen: te da control.

Enlaces y fuentes oficiales

consultoría gastronómica

Rafael Benítez de Córdoba

Rafa Benítez de Cordoba, consultor gastronómico con más de 20 años de experiencia en restaurantes, hoteles y desarrollo de ciudades. Especialista en data analytics, gestión financiera y revenue management, ayuda a negocios de hostelería a aumentar su rentabilidad y profesionalizar su operación.

¿Vemos juntos por qué no ganas más? GRATIS.

Privacy Preference Center