Tienes buena cocina. Has invertido en producto. Cuidas los detalles.
Y sin embargo… el restaurante sigue dependiendo del fin de semana para sobrevivir.

La solución no es bajar precios.
La solución no es poner un 2×1 en Instagram.
La solución es gastromarketing: aplicar principios de marketing, experiencia sensorial y estrategia de marca al negocio de la restauración.

Aquí no hablamos de teorías. Hablamos de cinco estrategias de gastromarketing reales que están funcionando hoy —y marcas que las están usando con éxito probado.

Tambien cuando termines de leer estos tips rapidos, puedes leer nuestra guia completa de Marketing para restaurantes

1. 🍽 Diseña una carta que venda sin hablar

“Tus platos no solo deben estar buenos. Deben sonar irresistibles.”

Una carta bien pensada es una herramienta de venta silenciosa. No solo organiza platos: condiciona decisiones, aumenta el ticket medio y dirige la mirada.

✅ Caso real: Honest Greens

  • Utiliza nombres sugestivos y storytelling gastronómico: no es “ensalada”, es “Fresh Kale Bowl con hummus de remolacha y falafel de lentejas coral”.

  • Su carta elimina símbolos de moneda, usa precios psicológicos y presenta las opciones más rentables con mejor diseño visual.

  • Resultado: ticket medio alto para el tipo de producto, percepción de valor superior y expansión imparable.

🧠 Aplicación práctica del gastromarketing

  • Cambia nombres técnicos por sensoriales.

  • Usa diseño jerárquico: destaca tus platos estrella y oculta los menos rentables.

  • Añade descripciones breves con narrativa (origen, emoción o textura).

  • Recuerda: la carta forma parte del marketing gastronómico emocional.Gastromarketing

2. 📷 Crea contenido que abra el apetito, no que enseñe platos

“Una buena foto no muestra comida. Muestra deseo.”

El contenido gastronómico que más funciona no es el técnico, sino el emocional. La clave no es mostrar comida, sino provocar hambre emocional y aspiracional.

✅ Caso real: Big Mamma Group (La Felicità, Pink Mamma…)

  • Sus cuentas en redes sociales combinan vídeos hipnóticos, slow motion, contenido de backstage y una estética cinematográfica.

  • Sus platos son fotogénicos, pero el foco está en el momento, el gesto, la exageración positiva.

  • Resultado: cientos de miles de seguidores, reservas agotadas en todas sus ciudades (París, Londres, Madrid…).

🧠 Estrategias de gastromarketing digital

  • No enseñes solo el plato servido: muestra el momento de cortar, de servir, de disfrutar.

  • Usa reels con manos, sonido real y frases como “¿Tú también harías esto con tu pasta?”

  • Muestra la experiencia completa. Eso es gastromarketing en redes sociales.

3. 🧠 Activa el marketing sensorial

“Tu cliente decide con el estómago… pero también con la piel, los ojos y los oídos.”

La experiencia gastronómica es multisensorial. El sabor es solo una parte. La música, los olores, las texturas… todo influye en la percepción y el recuerdo.

✅ Caso real: Ultraviolet by Paul Pairet (Shanghái)

  • Restaurante multisensorial pionero: cada plato se acompaña de luz, sonido, olor y proyecciones.

  • El ambiente cambia para potenciar lo que se sirve. Un ceviche puede llegar con brisa, olor a mar y sonido de olas.

  • Resultado: uno de los restaurantes más influyentes del mundo en experiencia, con precios de 500 €+ por comensal y lista de espera de meses.

🧠 Cómo aplicar el gastromarketing sensorial

  • Cuida la música (no pongas Spotify genérico).

  • Usa aromas naturales en el acceso o baños.

  • Elige vajilla con textura y cubertería coherente con tu marca.

  • Elimina luces LED frías si vendes calidez.

No es decoración. Es gastromarketing aplicado al entorno.

gastromarketing

4. 🧾 Vincula emocionalmente a tus clientes

“No necesitas fidelizar. Necesitas vincular.”

Los clientes fieles no se compran con tarjetas de puntos. Se ganan con gestos, experiencias inesperadas y narrativa de pertenencia.

✅ Caso real: Starbucks

  • Usa el nombre del cliente en el vaso no solo por logística: es una estrategia de personalización emocional.

  • Aunque la bebida sea estándar, el cliente siente que es su bebida.

  • Resultado: fidelización altísima en clientes jóvenes, comunidad global y vinculación emocional a la marca.

🧠 Claves del gastromarketing emocional

  • Usa el nombre del cliente (bien pronunciado).

  • Regala algo que no esté en carta sin previo aviso.

  • Ten un “ritual secreto” solo para habituales (un gesto, una frase, una copa).

  • Nombra platos en honor a clientes reales que marcaron la historia del local.

Esto no se olvida. Y genera boca a boca real.

5. 🎯 Haz que tu restaurante tenga personalidad (de verdad)

“Si no molestas a nadie, tampoco enamoras a nadie.”

El error más común: sonar como todos. Si todos tus textos dicen “producto local, cocina con amor, sabor tradicional”… no estás diciendo nada.

Una marca potente tiene voz propia, opinión y estilo. Y no busca gustar a todos: busca conectar profundamente con los suyos.

✅ Caso real: El Filete Ruso (Barcelona)

  • Se definen como un restaurante “que no se esconde”. Defienden el producto ecológico, la transparencia y la cocina sin trampas.

  • Todo en su comunicación es directo, sin eufemismos ni postureo.

  • Resultado: comunidad de clientes fieles que comparten valores, no solo comida.

🧠 Gastromarketing de identidad

  • Define tu tono: ¿eres sobrio, gamberro, elegante, irónico?

  • Usa ese tono en carta, redes, trato y cartelería.

  • Di lo que crees. De verdad. Y atraerás a quienes conectan contigo.

Una marca sin identidad no se recuerda.
Una marca con personalidad se recomienda.

GASTROMARKETING

🧱 Errores comunes que debes evitar

  • Pensar que el boca a boca basta.

  • Copiar el contenido de otros sin adaptar tu esencia.

  • Usar menús genéricos sin estrategia.

  • No invertir en diseño visual ni fotografía.

  • Creer que “el cliente viene solo si cocinas bien”.

Todo eso te aleja del verdadero potencial del gastromarketing.

🔚 Conclusión

El gastromarketing no es un lujo ni una moda pasajera.
Es la diferencia entre sobrevivir… o llenar cada semana con intención y coherencia.

Si tu restaurante cocina bien pero no llena, el problema no está en la cocina. Está en cómo te comunicas, en cómo se siente tu cliente… y en lo que se cuenta de ti cuando apagan las luces.

🎯 ¿Y ahora qué?

📩 Si quieres aplicar gastromarketing real (el que funciona), escríbenos: hello@purohospitality.com

Sin plantillas. Sin fórmulas vacías.
Solo estrategia, identidad y resultados.

consultoría gastronómica

Rafael Benítez de Córdoba

Rafa Benítez de Cordoba, consultor gastronómico con más de 20 años de experiencia en restaurantes, hoteles y desarrollo de ciudades. Especialista en data analytics, gestión financiera y revenue management, ayuda a negocios de hostelería a aumentar su rentabilidad y profesionalizar su operación.

¿Vemos juntos por qué no ganas más? GRATIS.

Privacy Preference Center